
Tribunal Supremo
Usted esta aquí: Inicio / Sistema
A continuación encontrará una Guía para presentar una Solicitud de Aprobación de un Curso, a tenor con el Reglamento del Programa de Educación Jurídica Continua de 2005. Este documento le indicará los aspectos a considerar previo a presentar la solicitud, el procedimiento para presentarla, qué hacer durante y después del curso y cómo notificar las repeticiones o cambios de cursos. Esperamos que esta guía les ayude en el cumplimiento con el Reglamento.
Guías para presentar una Solicitud de Aprobación de un Curso
Criterios con los que tiene que cumplir un curso de Educación Jurídica Continua
Incluimos varios enlaces a páginas electrónicas donde encontrará información de referencia, relacionada a objetivos de aprendizaje y metodologías de enseñanza. Esperamos que la información le sea de utilidad y contribuya al mejoramiento de la educación jurídica continua disponible a los Profesionales del Derecho. No somos responsables por el contenido ni la actualización de las referidas páginas electrónicas.
Objetivos de Aprendizaje- La formulación de objetivos de aprendizaje
http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0014
- Cómo se establece el propósito de los objetivos de aprendizaje
http://www.eduteka.org/ListaVerbos.php3
- Guía interactiva para redactar objetivos de aprendizaje observables y medibles (en inglés)
http://www.radiojames.com/ObjectivesBuilder
Los 10 errores más comunes al presentar una Solicitud para Aprobación de un Curso:
- Falta de coherencia entre el título del curso, los objetivos y el contenido a discutir.
- No incluir objetivos que indiquen las competencias o destrezas que adquirirá el participante.
- No detallar el bosquejo ni incluir el recurso a cargo de los temas.
- No incluir las fuentes del derecho aplicables en el Diseño Curricular ni detallar la jurisprudencia a discutir (si alguna).
- Discrepancia entre la cantidad de horas solicitadas y la distribución del tiempo entre los temas incluida en el Diseño Curricular.
- No especificar la metodología a utilizar para el desarrollo de los temas ni indicar en qué consistirán los ejercicios prácticos (si aplica).
- No incluir los anejos requeridos (Diseño Curricular, cualificaciones profesionales de los recursos y borrador del anuncio).
- Presentar la solicitud sin completar todos los incisos aplicables o sin firmar.
- No incluir carta de justificación al presentar la Solicitud con menos de 60 días de anticipación (Regla 11 (A) (1)).
- No incluir certificación de cumplimiento con Regla 12 (A) (4) (si aplica).
- Association for Continuing Legal Education (ACLEA) http://www.aclea.org
- American Bar Association http://www.abanet.org
- The Continuing Legal Education Regulators Association
- http://www.cleusa.org
- International Association for Continuing Education and Training
http://www.iacet.org - Asociación Puertorriqueña de Educación Continua apec.pr@hotmail.com
Enlaces a Asociaciones relacionadas
a educación continua
No somos responsables por el contenido ni la actualización de las referidas páginas electrónicas.